21 sept 2025

El pasado martes, 16 de septiembre, tenía lugar la inauguración de la exposición "ARTISTAS, CANTANTES Y ACTRICES ESPAÑOLAS. DE LA BELLE ÉPOQUE A LA GENERACIÓN DEL 27", en el espacio creativo "La lente y el pincel", situado en Avda. España 25 de Cáceres. 

En un viaje al pasado de la farándula en nuestro país, esta exposición nos permite visitar aquellos tiempos del cuplé, como rezaba la película homónima de 1958, con el recuerdo de artistas, cantantes, bailarinas y personajes emblemáticos del mundo del espectáculo desde finales del siglo XIX hasta la década de 1920. Acomodados en las butacas de nuestro particular teatro, asistiremos a los números protagonizados por legendarias figuras como La Bella Otero, La Fornarina, Tórtola Valencia, Pastora Imperio, etc., con sus cuplés y sus sensuales movimientos que hechizaron al público de esos años. Tarjetas Postales, recortes de antiguas revistas, nos transportarán a la Belle Époque, con sus espectáculos de variedades y el despertar de las vanguardias artísticas. Las corrientes literarias de estos años y la concentración de genios de la creación en múltiples ámbitos cristalizarán en España a través de fenómenos como la llamada Generación del 27, que, en el teatro, tendrá en la figura de Federico García Lorca el mayor de sus exponentes. En esta exposición podrá hacerse un recorrido en torno a las actrices y artistas que estuvieron vinculadas al autor granadino, como Margarita Xirgu, La Argentinita o Lola Membrives, pudiendo recordar aquellos años en que se estrenaron obras tan recordadas como Yerma o La Casa de Bernarda Alba. La actividad de Federico como divulgador del teatro tuvo en La Barraca, compañía itinerante que acercó a los espectadores las obras clásicas, uno de sus acontecimientos más señalados. Y su faceta como músico le llevó a rescatar canciones populares que se encontraban a un paso del olvido. Todo ello podremos recordarlo en esta exposición de imágenes y recuerdos que también incluirá referencias a otros autores y artistas pertenecientes a la que fue conocida como La edad de plata de la cultura española. 

La exposición estará abierta al público en horario comercial hasta el 10 de octubre de 2025. En la organización de este evento colaboran las asociaciones culturales Norbanova y Filatélica y Numismática Cacereña. Además, a lo largo de estas semanas, se realizarán diversas actividades temáticas: lecturas dramatizadas, música de ambiente durante la exposición, visitas guiadas etc..., actividades de las que se irá informando a través de las redes sociales.









Publicado el domingo, septiembre 21, 2025 por Norba Filatélica

No hay Comentarios

25 may 2025

Esta semana es la última para poder visitar la Exposición "235 aniversario de la Real Audiencia de Extremadura" que lleva abierta desde el pasado 5 de mayo en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en Cáceres. Una muestra, organizada por dicha institución, con la colaboración del Archivo Histórico Provincial, el Museo de Cáceres, la Diócesis de Coria-Cáceres y la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña. Para los amantes de la historia y los documentos antiguos, testimonio de un pasado que es cimiento de nuestro presente, la contemplación del material que se exhibe en esta exposición es una cita imprescindible, pues permite conocer de primera mano el proceso de creación de la primera institución de ámbito territorial de Extremadura, la Real Audiencia, con todos sus avatares y circunstancias, los cambios de régimen político, y su influencia en la propia vida cotidiana de la ciudad de Cáceres. La Pragmática Sanción de 1790, los mapas de las demarcaciones judiciales, antiguos pleitos, documentos de traslado de la Audiencia durante la Guerra de la Independencia, el arca de las tres llaves, el banco para presos, los carteles del callejero, junto a otros muchos elementos de interés, se encuentran a disposición del público en las vitrinas situadas en las dependencias del Tribunal Superior hasta el próximo viernes. También un aporte filatélico y de historia postal, con documentos y cartas relacionados con la organización judicial de Extremadura, desde los siglos XVIII a XX. Recordamos igualmente que con motivo de este evento se ha emitido por la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña una tarjeta postal prefranqueada, cuya imagen reproducíamos en la anterior entrada, y que puede solicitar, quien lo desee, al correo asocfilatcaceres@movistar.es, habiéndose dispuesto, el día de la inauguración de un matasellos conmemorativo. 











Publicado el domingo, mayo 25, 2025 por Norba Filatélica

No hay Comentarios

1 may 2025


NOTA DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL FILATÉLICA Y NUMISMÁTICA CACEREÑA CON MOTIVO DE LA EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA 
DEL 235 ANIVERSARIO 
DE LA REAL AUDIENCIA DE EXTREMADURA

La Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña va a colaborar en la exposición que, con motivo del 235 aniversario de la creación de la Real Audiencia de Extremadura, establecida por Carlos IV mediante Pragmática Sanción de 1790, se inaugura el próximo lunes, 5 de mayo, en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, organizada por esta institución. La Asociación ha promovido la emisión de una tarjeta postal prefranqueada “235 aniversario de la Real Audiencia de Extremadura. Cáceres 1790-2025”, y se podrá contar con un matasellos especial concedido por Correos específicamente para este evento, con fecha 5 de mayo de 2025. Los efectos filatélicos que ahora van a presentarse serán anticipo del sello conmemorativo cuya emisión se ha solicitado a la Comisión Filatélica del Estado y que esperamos sea una realidad dentro de unos pocos meses.

Dentro del contenido que se va a exponer, constituido en su mayor parte por documentación del Archivo Histórico Provincial de Cáceres, además de piezas cedidas por el Museo de Cáceres y la Diócesis de Coria-Cáceres, se incluyen en la muestra elementos de Historia Postal Judicial, timbrología, tarjetas postales relacionadas con Cáceres y su Real Audiencia, procedentes de colección particular, ofreciendo todo ello un recorrido visual por estos 235 años, que permitirá al ciudadano contemplar materiales que no son habitualmente mostrados. 

La Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña se implica, una vez más, en una actividad que persigue poner en valor y dar visibilidad a nuestro patrimonio y nuestra historia, representados, en este caso, por una institución, la Real Audiencia, que ha desarrollado su actividad de forma ininterrumpida con independencia de los cambios de régimen, contiendas bélicas o acontecimientos de todo tipo, siendo uno de los pilares de la identidad propia de Extremadura como comunidad. 

La exposición podrá visitarse desde el 5 al 29 de mayo en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 y de 17 a 19:30 horas; sábados y domingos, de 10 a 13:30 horas. 

Cáceres, 30 de abril de 2025.

LA JUNTA DIRECTIVA





ANVERSO Y REVERSO DE LA TARJETA POSTAL PREFRANQUEADA QUE SE VA A PRESENTAR








Publicado el jueves, mayo 01, 2025 por Norba Filatélica

No hay Comentarios

27 sept 2024

No han cesado las visitas a la exposición "Pinceladas Históricas en torno a la Virgen de la Montaña",  desde su inauguración el pasado 11 de septiembre. Después de cinco años, volvía a celebrarse en Cáceres una muestra filatélica. La última vez fue en 2020, como homenaje a la EXFILNA que iba a tener lugar en nuestra ciudad y que se malogró como consecuencia de la pandemia. Desde aquellos días de octubre de 2020, cuando desmontamos las colecciones que se exhibieron en el Palacio de los Golfines de Abajo, no habíamos vuelto a promover una actividad de coleccionismo de tanto recorrido como la exposición que todavía podrá contemplarse hasta el próximo día 20 de octubre en la zona expositiva de la galería y espacio creativo "La lente y el pincel", con dos visitas guiadas programadas para los días 9 y 16, a partir de las 19:30 horas (entrada libre hasta completar aforo). La inauguración nos dejó imágenes para el recuerdo, como el acto de estampado del matasellos conmemorativo por parte de las autoridades presentes, entre las que se encontraba el Alcalde de Cáceres, la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, el Vicemayordomo de la Cofradía de la Patrona, los responsables de la Oficina Principal de Correos, Concejal de Cultura, etc. Y también la exposición sirvió de excusa para recibir en Cáceres a los filatelistas extremeños integrantes de la Federación Filatélica Extremeña (FEFIEX), reunidos para celebrar su asamblea anual ordinaria, que finalizó con una visita guiada a la muestra, el pasado domingo 22 de septiembre. Esperamos que todos estos eventos contribuyan a revitalizar la afición por el coleccionismo, con su indudable potencial de difusión de la cultura. 


Acto de inauguración de la exposición y matasellado


Tu sellos y tarjeta postal prefranqueada 


Visita guiada a la muestra


Visitantes de la exposición


Miembros de la asamblea de FEFIEX


Publicado el viernes, septiembre 27, 2024 por Norba Filatélica

No hay Comentarios