Muy agradable tarde dentro de la programación del Aula de la Palabra de la Asociación Cultural Norbanova. Los investigadores Agustín Pacheco y Francisco Javier Suárez cerraron ayer viernes, día 13, la programación de esta temporada con la presentación del libro Wils y el batallón de zuavos carlistas. Guerra en Cataluña 1869-1873, en una velada en la que historia, aventura y filatelia se dieron cita. Agradecemos a los autores haber compartido con el público de Cáceres el ingente trabajo contenido en esta obra, profusamente documentada e ilustrada con material procedente de archivos y fuentes diversas, imprescindible para quienes deseen conocer una faceta apasionante de nuestra historia. Con esta actividad se clausuró también la pequeña exposición filatélica que a lo largo de la semana estuvo instalada en la antesala del salón de actos de la Biblioteca Pública de Cáceres con exhibición de la colección "Historia postal de la I Guerra Carlista", gentilmente cedida por el coleccionista y académico Juan Manuel Cerrato, cuyas magníficas cartas sirvieron para ambientar la presentación del libro, en la que no faltaron tampoco múltiples referencias filatélicas y relacionadas con el coleccionismo.
14 may 2022
7 may 2022
Publicado el sábado, mayo 07, 2022 por Norba Filatélica
11 abr 2022
Desde la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña, agradecemos la magnífica reseña que nuestros amigos y compañeros de ACEPER, y en particular su presidente, Francisco Querol, han subido a su blog sobre información de las tarjetas postales prefranqueadas que se emiten en España, dedicando una nueva entrada a la promovida por nuestra Asociación en colaboración con la Hermandad del Cristo Negro de Cáceres, con motivo del 35 aniversario de su reaparición procesional. Reproducimos a continuación íntegramente el contenido de dicha reseña.
LA REANUDACIÓN DE LA SEMANA SANTA CACEREÑA BIEN MERECE UNA NUEVA TARJETA PREFRANQUEADA CON SELLO PERSONALIZADO
Por fin, tras dos años de parón, las procesiones, pasos y saetas de la Semana Santa de Cáceres vuelven a las calles de esta monumental ciudad. Y puesto que este año 2022 se cumple el 35 Aniversario de la refundación y reaparición procesional de la "Muy Solemne, Venerable y Pontificia Cofradía Hermandad del Santo Crucifijo de Santa María de Jesús" (conocida como 'del Cristo Negro'), la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña ha querido editar una tarjeta prefranqueada con sello personalizado que, con Destino Nacional (Tarifa A) y Tirada de 300 Ejemplares, nos muestra en su anverso una imagen del Paso procesional con la imagen del Cristo Negro (saliendo por la Puerta Gótica de la Concatedral de Santa María), cuyo busto en escorzo es el que figura en el sello personalizado impreso al dorso: Puesto que la Oficina Principal de Correos de la ciudad de Cáceres mantiene activos sus Matasellos Turísticos (en uno de los cuales se dibuja la fachada de la Concatedral de Santa María, tal como se puede ver en la imagen adjunta) y ya que esta Iglesia Concatedral de Santa María es la sede canónica de la Hermandad del 'Cristo Negro', la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña ha estimado oportuno utilizar esta marca postal como la idónea para ser la que se utilice en el matasellado de la tarjeta prefranqueada en el Acto de Presentación de la Tarjeta y su Sello Personalizado -desarrollado en la fiesta del Miércoles Santo, 13 de abril-, marca postal que paseará la Semana Santa Cacereña por toda la geografía nacional. No cabe duda de que esa feliz concordancia entre Matasellos y Hermandad es un valor añadido al coleccionismo de estas preciosas tarjetas prefranqueadas. |
Publicado el lunes, abril 11, 2022 por Norba Filatélica
20 feb 2022
Se aproxima el mes de marzo y en la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña ya preparamos nuestra primera actividad de 2022, en una semana en la que además tendrá lugar el mayor evento coleccionista que anualmente se celebra en Extremadura, la Feria Internacional de Coleccionismo de Villanueva de la Serena. El próximo 2 de marzo, a partir de las 19:30 horas inauguramos el año en la "Tribuna del Coleccionismo" con la conferencia "Maltravieso, 70 años de un descubrimiento universal", que impartirá el escritor e investigador Alfonso Callejo Carbajo en el Salón de Actos de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno (Palacio de los Golfines de Abajo, Cáceres). Con motivo de esta conferencia, se presentarán un sello y una tarjeta postal emitidos a instancia de la Asociación para conmemorar el referido septuagésimo aniversario del descubrimiento de la Cueva de Maltravieso. Quiso la casualidad que una explosión para extraer mineral en la zona de “El Calerizo” de Cáceres dejara al descubierto, en 1951, una entrada a la cueva llamada de “Maltravieso”. Sin embargo, fue el profesor e investigador Carlos Callejo, padre del conferenciante, quien descubrió las pinturas cinco años más tarde, hallándose también restos de la ocupación humana, cerámicas, útiles, huesos, etc. Se ha estimado que la antigüedad de las pinturas se sitúa entre 15 y 25.000 años, aunque estudios recientes plantean que las manos impresas pudieran plasmarse en torno a 66.700 años.
Publicado el domingo, febrero 20, 2022 por Norba Filatélica