Al no haber podido presentarse los nuevos sellos personalizados y la tarjeta postal emitidos a instancias de la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña con motivo de las VII Jornadas Góticas de Cáceres durante los días en que se desarrollaron las actividades contenidas en el programa de este edición (desde el 3 al 13 de noviembre), anunciamos que dicha presentación tendrá lugar por fin el próximo sábado 10 de diciembre, con ocasión del acto que celebraremos en el salón de la Biblioteca Pública de Cáceres A. Rodríguez Moñino/M. Brey, a partir de las 12 de la mañana, y en el curso del cual, la escritora, periodista e investigadora Israel J. Espino presentará su libro "Gente de muerte y otros cortejos sobrenaturales". Con ello daremos por cerradas definitivamente las actividades vinculadas a las VII Jornadas Góticas de Cáceres. Como anticipábamos en nuestra entrada anterior, son tres los "Tu Sellos" emitidos, en los que aparecen las imágenes de los carteles de las Jornadas Góticas correspondientes al presente año y al año 2020, en que no se emitieron sellos como consecuencia de la pandemia, figurando en el tercero la ermita de San Benito de Cáceres, motivo al que también se dedica la tarjeta postal. Dichos valores postales, todos ellos de tarifa A, serán presentados al comienzo del acto en el que intervendrá Israel J. Espino, y estarán a disposición de quienes deseen adquirirlos, ya sea para su colección o para utilizarlos como sellos de curso legal. Se completa de este modo la serie "Jornadas Góticas de Cáceres", que cuenta con timbres postales desde su primera edición, con viñetas bien diferentes y relacionadas con este evento, que reproducen en unas ocasiones sus carteles y en otras monumentos o lugares relacionados con el misterio o con el patrimonio mágico y en peligro del entorno de nuestra ciudad.
4 dic 2022
Publicado el domingo, diciembre 04, 2022 por Norba Filatélica
30 oct 2022
Tras varios meses de silencio en este Blog (verano de por medio), reanudamos la información sobre nuestras actividades y demás temas que interesan al mundo del coleccionismo. Ya en otoño, aun cuando las temperaturas puedan llegar a confundirnos, desempolvamos los álbumes, los pliegos de sellos, los cartapacios que cobijan viejas tarjetas postales, los archivadores de monedas... Avivamos la inspiración (que nunca nos ha dejado), para alentar nuevas iniciativas, propuestas que atraigan el interés de la ciudadanía y que contribuyan a incentivar su espíritu coleccionista, al que son inherentes múltiples valores y elementos culturales. Mirando a nuestro alrededor, y en un momento en que, ciertamente, parece languidecer un poco la afición por el sello, casi desaparecido de nuestra correspondencia epistolar y en gran medida sustituida esta por las nuevas modalidades digitales que la tecnología viene imponiendo, recibimos con satisfacción las informaciones sobre exposiciones en distintos puntos de nuestra geografía (la más reciente, la EXFILNA celebrada en Irún), así como la presentación de sellos dedicados a motivos extremeños por parte de Correos (como el dedicado al ajedrecista Rui López de Segura). Nos entristece, sin embargo, que propuestas tan interesantes como la que auspiciaba la Asociación Filatélica "Galíndez de Carvajal", de Plasencia, de organizar una exposición aprovechando la muestra de "Las edades del Hombre" en dicha ciudad, no hayan cuajado. En todo caso, y siquiera calladamente, los filatelistas de nuestra región continúan activos, el coleccionismo está vivo, e iniciativas como las emisiones de sellos personalizados en distintas ciudades (por recordar, en Mérida acaba de emitirse un ejemplar dedicado al "Teatro María Luisa", que acrecienta la ya de por sí voluminosa colección de timbres sobre monumentos y lugares emblemáticos de la capital extremeña), o la preparación de la próxima edición de la ya muy consolidada Feria Internacional del Coleccionismo de Villanueva de la Serena, son hitos que no pueden pasar inadvertidos. En Cáceres, más allá de la apatía de socios y aficionados, queremos que la Asociación continúe presente en el panorama cultural de la ciudad, que se siga implicando en la difusión de nuestros valores, a través de eventos propios o de otros colectivos. Así, cuando están a punto de comenzar las VII Jornadas Góticas de Cáceres, no podíamos dejar de colaborar con la emisión del ya carismático sello dedicado a este acontecimiento, haciéndonos partícipes de la temática y la iconografía elegida para este año. Así, y muy en la línea de los que ya emitiéramos en 2019 sobre edificios olvidados o rescatados del patrimonio monumental, lanzaremos un sello dedicado a la antigua ermita de San Benito, ubicada actualmente en el corazón de la Urbanización "Ceres Golf" y sede de antiguas tradiciones y rituales. Dicha ermita será también el motivo de la tarjeta postal que igualmente se imprima, todo ello por cuanto una de las actividades incluidas en el programa de las jornadas será una visita a este edificio religioso, muchos años en ruinas hasta su reconstrucción a cargo de la Universidad Popular de Cáceres. Emitiremos asimismo un sello con el cartel de las Jornadas y repararemos una falta, la del sello conmemorativo de la V edición, que no llegó a publicarse como consecuencia de la pandemia (el correspondiente a 2020). Estamos trabajando también para que vean la luz los números de la revista "Norba Filatélica" correspondientes a la presente anualidad y alguno atrasado, los cuales se encuentran prácticamente maquetados y solo pendientes de pequeños flecos antes de ser remitidos a la imprenta. Para los próximos meses esperamos activar el ritmo de la Asociación con la apertura regular de nuestra sede, la organización de nuevas conferencias dentro del ciclo "Tribuna del Coleccionismo" y otras actividades participativas en colaboración con asociaciones de la ciudad y colectivos filatélicos de la región. Con júbilo hemos recibido también la noticia de la emisión de una moneda de 2 euros que la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre va a dedicar a Cáceres y que se emitirá en 2023. Esperamos que este acontecimiento sirva para relanzar el interés por el coleccionismo y sobre todo, su carácter de actividad comunitaria, llamada al intercambio, a compartir, en un mundo como el que vivimos, tan proclive al individualismo. Con esta moneda, nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad continuará circulando, la llevarán en sus bolsillos gentes de otras latitudes, la guardarán como un tesoro las manos curiosas de algún escolar.
Publicado el domingo, octubre 30, 2022 por Norba Filatélica
14 may 2022
Muy agradable tarde dentro de la programación del Aula de la Palabra de la Asociación Cultural Norbanova. Los investigadores Agustín Pacheco y Francisco Javier Suárez cerraron ayer viernes, día 13, la programación de esta temporada con la presentación del libro Wils y el batallón de zuavos carlistas. Guerra en Cataluña 1869-1873, en una velada en la que historia, aventura y filatelia se dieron cita. Agradecemos a los autores haber compartido con el público de Cáceres el ingente trabajo contenido en esta obra, profusamente documentada e ilustrada con material procedente de archivos y fuentes diversas, imprescindible para quienes deseen conocer una faceta apasionante de nuestra historia. Con esta actividad se clausuró también la pequeña exposición filatélica que a lo largo de la semana estuvo instalada en la antesala del salón de actos de la Biblioteca Pública de Cáceres con exhibición de la colección "Historia postal de la I Guerra Carlista", gentilmente cedida por el coleccionista y académico Juan Manuel Cerrato, cuyas magníficas cartas sirvieron para ambientar la presentación del libro, en la que no faltaron tampoco múltiples referencias filatélicas y relacionadas con el coleccionismo.
Publicado el sábado, mayo 14, 2022 por Norba Filatélica
7 may 2022
Publicado el sábado, mayo 07, 2022 por Norba Filatélica