Adjuntamos enlace a nuestro canal de YouTube para acceso a la conferencia que disfrutamos el pasado jueves, "Las monedas de los Evangelios", magníficamente impartida por David González Corchado, miembro de la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña y Académico de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal. Una extraordinaria disertación ilustrada sobre la numismática del Nuevo Testamento y los imperios que coexistieron sobre la zona de Oriente Medio en tiempos de Jesucristo. En breve anunciaremos la próxima sesión de la "Tribuna del Coleccionismo" que celebraremos en el mes de mayo.
5 abr 2021
Continúa la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña con su programación dentro del ciclo “Tribuna del Coleccionismo” que inaugurábamos el pasado mes de marzo. En esta ocasión, la actividad que proponemos se celebrará el próximo día 8 de abril, a partir de las 20:00 horas, mediante el enlace de ZOOM que seguidamente facilitamos, y consistirá en la conferencia “LAS MONEDAS DE LOS EVANGELIOS”, que impartirá David González Corchado.
¿Con qué pagaban los judíos el tributo del templo?
¿Cuales fueron las treinta monedas de plata que recibió Judas como pago por su traición?
¿Qué rostro aparecía en el denario que mostraron a Jesús cuando le preguntaron si era lícito pagar impuestos al César?
¿Qué moneda perdió la viuda de la parábola?
¿Con que dinero se pagaban las limosnas en la Palestina del siglo I?
¿Qué moneda colocaron sobre los párpados del hombre de la síndone de Turín?
Estas y otras muchas preguntas tendrán su respuesta en la amena conferencia “LAS MONEDAS DE LOS EVANGELIOS”
https://us02web.zoom.us/j/81081634415?pwd=bC9SeklDZHZzVC9Dd2J5OTdKNVJUdz09
Código de acceso: 786623
David González Corchado, licenciado en derecho y coordinador técnico del Consejo de la Juventud del Ayuntamiento de Cáceres y de la asesoría jurídica para jóvenes. Vicepresidente de la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña, aficionado y estudioso de la historia postal y la numismática antigua, especialmente de la moneda romana y su área de influencia. Ha colaborado con algunos artículos numismáticos en las revistas Norba Filatélica (Las monedas de los Norbanos, Los Balbos y las acuñaciones monetarias conmemorativas en su honor, Los denarios de Quinto Cecilio Metelo, El triente visigodo de Emérita del rey Iudila) o el Eco Filatélico y Numismático (las monedad de los Evangelios, que sirve de título a la conferencia que impartirá). Es Académico de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal.
Publicado el lunes, abril 05, 2021 por Norba Filatélica
28 mar 2021
Como viene siendo ya habitual en estas fechas, la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña ha solicitado la emisión de dos nuevos "Tu Sellos" coincidiendo con la celebración de la Semana Santa de la ciudad, que este año cumple una década desde su declaración como "Fiesta de Interés Turístico Internacional". La serie de sellos personalizados sobre la Semana de Pasión se inició en 2009, con el que se dedicó al Monumento Cofrade que simboliza a todas las Hermandades y que se encuentra situado en la Plaza de San Juan. Desde entonces, más de una treintena de sellos se han realizado con los distintos pasos e imágenes que desfilan en la Semana Santa Cacereña, tarea que esperamos ir completando en los próximos años. En 2021, son dos las tallas y las Cofradías protagonistas, en concreto, Nuestra Señora del Buen Fin, perteneciente a la Cofradía del Cristo de las Batallas y María Santísima de los Dolores, fundada en 1951, imagen mariana realizada por Francisco Berlanga en 1990, partiendo de una mascarilla antigua de la Virgen de los Dolores del siglo XVIII. Desfila el Sábado Santo, partiendo de la Santa Iglesia Concatedral de Santa María, a las 20:00 horas, y los hermanos visten túnica roja, cinglo amarillo, capa blanca con el emblema de la Cofradía, capuchón y guantes blancos (escolta), suprimiendo la capa, que es sustituida por verduguillo (hermanos de carga). Como suele ser habitual en los desfiles procesionales de Cáceres, la procesión discurre en su mayor parte por el casco monumental de la ciudad.
Publicado el domingo, marzo 28, 2021 por Norba Filatélica
20 mar 2021
Semana de gran actividad telemática. La filatelia y el coleccionismo, en este tiempo de forzadas distancias, continúa propagándose a través de las redes. Ya está disponible en el canal de YouTube de AFINET el enlace a la conferencia que impartió el pasado 10 de marzo el presidente de la Federación Filatélica Extremeña, Jesús González Herrera, "Anécdotas, conflictos y misterios en las emisiones de sellos de España", y que desde esta página recomendamos. Adjuntamos dicho enlace a continuación para quienes quieran disfrutarla.
En pocos días estará igualmente disponible la conferencia de David González Corchado, del pasado miércoles 17, acerca del "Origen del Correo Certificado en los siglos XVI y XVII".
Asimismo, inaugurando el canal de YouTube de la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña, acabamos de subir la conferencia que su presidente, Jesús M. Gómez, ofreció el 18 de marzo en la primera sesión de la "Tribuna del Coleccionismo" organizada por dicha entidad y que versó sobre "Historia Postal y recuerdos del Cáceres romántico".
Anunciamos a continuación que el próximo 8 de abril, jueves, David González Corchado, Académico de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, impartirá en este mismo foro una nueva conferencia, esta vez con referencias numismáticas, "Las monedas de los Evangelios". Será a partir de las 20:00 horas mediante el programa Zoom y por medio del enlace que indicamos a continuación:
https://us02web.zoom.us/j/81081634415?pwd=bC9SeklDZHZzVC9Dd2J5OTdKNVJUdz09
Publicado el sábado, marzo 20, 2021 por Norba Filatélica