Noviembre va a ser un mes que promete ser de máximo interés para los coleccionistas aficionados al mundo de la filatelia en Extremadura. Acaba de emitirse (primer día de circulación, 30 de octubre), el sello dedicado al 235 aniversario de la Real Audiencia de Extremadura, en pliegos de 16 sellos con valor facial de 3 euros por unidad. El próximo día veinte de noviembre, a partir de las 12:30 horas tendrá lugar su presentación oficial en el Salón de Plenos del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en Cáceres, con asistencia de autoridades judiciales, municipales y representación de Correos y de las asociaciones filatélicas de la Comunidad Autónoma. Para nuestra ciudad, la emisión de este sello constituye todo un acontecimiento que hace justicia, nunca mejor dicho, a una institución cuya relevancia pública y trascendencia para la ciudad de Cáceres, y, por ende, para todo el territorio de Extremadura no dejan lugar a dudas. En la actual organización de poderes de la Comunidad Autónoma de Extremadura establecida en el Estatuto de Autonomía, se consolida la ubicación del Tribunal Superior de Justicia en la ciudad de Cáceres (art. 50.1), ratificando pues la decisión adoptada en 1790, en que fue elegida después de un proceso de “interrogatorios”, para ser sede de este importante órgano judicial, por ser el “pueblo más sano, mejor surtido, más poblado y más oportuno que otro alguno de aquella Provincia”, como reza la Pragmática Sanción de Carlos IV. Desde entonces, la historia de la Real Audiencia primero, la Audiencia Territorial después y hoy el Tribunal Superior, está indisolublemente ligada a la de la propia ciudad de Cáceres, que ha sabido albergar este bastión de la salvaguarda y garantía de los derechos de los ciudadanos, orgullosa y responsablemente a lo largo de estos más de dos siglos. Aprovechando además esta gran conmemoración, la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña tiene previsto también la emisión de un nuevo "Tu Sello" que se dedicará al personaje de Antonio Arias Mon y Velarde, quien fuera el primer regente de la Real Audiencia, sello cuyo diseño está en preparación.
Este acontecimiento no será sin embargo el único que viviremos los filatelistas durante este mes de noviembre. La próxima semana, a partir del 6 y hasta el 16 se celebran las X JORNADAS GÓTICAS DE CÁCERES, en las que, un año más, colabora la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña, con la emisión de un "Tu Sello" que reproduce el cartel oficial de esta edición, dedicada al universo literario y fantástico de H.P. Lovecraft y al crimen y misterio (true crime), así como la edición de una Tarjeta Postal Prefranqueada, que continúa la serie "Leyendas de Cáceres", iniciada el pasado año, esta vez sobre "La leyenda de las huertas de la Merced", con texto del escritor Vicente Rodríguez Lázaro. El acto de presentación de este material postal será el próximo viernes, 7 de noviembre, a partir de las 11:00 horas, en el Salón de Actos del Palacio de la Isla, en Cáceres, coincidiendo con la presentación a los medios del programa de las Jornadas Góticas y en el que se contará además con la participación y homenaje al cronista oficial de Cáceres, Fernando Jiménez Berrocal, por su colaboración a lo largo de estos años de celebración del evento.
Invitamos a todos los aficionados a la filatelia y al público de Cáceres en general, a que nos acompañen en este acto. Reproducimos a continuación las imágenes de la tarjeta y el sello, así como el cartel de su presentación.





0 comentarios :
Publicar un comentario